seguro-coche-todo-riesgo
seguro-coche-todo-riesgo

Un seguro de coche a todo riesgo es una póliza de seguro que cubre los daños y pérdidas que puedan sufrir el vehículo asegurado, tanto en caso de accidente como de otros eventos, como incendios, robos, vandalismo, daños por fenómenos naturales, entre otros.

Este tipo de seguro suele ser el más completo y abarcador que se puede contratar para un coche, ya que incluye coberturas tanto para los daños que se puedan causar a terceros como para los daños propios. Además, puede ofrecer servicios adicionales como asistencia en carretera, coche de sustitución, entre otros.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el seguro de coche a todo riesgo suele tener un precio más elevado que otros tipos de seguros, como el seguro a terceros, debido a la amplia cobertura que ofrece. Por lo tanto, es recomendable evaluar cuidadosamente las necesidades y expectativas del asegurado antes de contratar un seguro de este tipo, y comparar las opciones de seguros de diferentes proveedores para encontrar la que mejor se adapte a las necesidades y presupuesto del asegurado.

Contents

Coberturas del seguro a todo riesgo

coberturas-seguro-todo-riesgo
coberturas-seguro-todo-riesgo

Las coberturas que ofrece un seguro de coche a todo riesgo pueden variar según el proveedor de seguros y el país donde se contrate el seguro. En general, estas son algunas de las coberturas más comunes que se pueden incluir en un seguro de coche a todo riesgo:

        • Responsabilidad civil: esta cobertura es obligatoria en la mayoría de los países y cubre los daños que se puedan causar a terceros en caso de un accidente de tráfico.
        • Daños propios: esta cobertura cubre los daños que pueda sufrir el vehículo asegurado en caso de un accidente de tráfico, choque, colisión, vuelco, incendio, vandalismo, robo, entre otros eventos.
        • Robo del vehículo: esta cobertura protege al asegurado en caso de que su vehículo sea robado o sufra un intento de robo.
        • Lunas y parabrisas: esta cobertura cubre los daños que puedan sufrir las lunas y el parabrisas del vehículo asegurado, incluyendo la sustitución o reparación de los mismos.
        • Asistencia en carretera: esta cobertura ofrece servicios de asistencia en caso de que el vehículo asegurado sufra una avería o quede inmovilizado en la vía pública, incluyendo la reparación en el lugar o el traslado del vehículo a un taller.
        • Coche de sustitución: esta cobertura ofrece un vehículo de sustitución en caso de que el vehículo asegurado sufra una avería o sea robado y no pueda ser utilizado temporalmente.

Franquicia en un seguro a todo riesgo

franquicia-todo-riesgo
franquicia-todo-riesgo

La franquicia en un seguro a todo riesgo es el importe fijo que el asegurado debe pagar por cada siniestro o incidente cubierto por la póliza antes de que la aseguradora asuma el resto de los costos. Por ejemplo, si el asegurado tiene una franquicia de 500 euros y sufre un accidente que le causa daños de 3.000 euros, deberá pagar los primeros 500 euros de su bolsillo y la aseguradora se hará cargo del resto de los costos.

La franquicia es una forma de compartir el riesgo entre el asegurado y la aseguradora, ya que el asegurado asume una parte de los costos y la aseguradora se responsabiliza del resto. En general, cuanto mayor sea la franquicia, menor será la prima del seguro.

Es importante tener en cuenta que la franquicia puede variar según la cobertura y el tipo de seguro contratado, y que algunos seguros a todo riesgo pueden tener una franquicia cero, es decir, que la aseguradora se hace cargo del costo total del siniestro sin que el asegurado tenga que pagar nada de su bolsillo.

Cuando cambiar tu seguro a terceros

todo-riesgo-terceros
todo-riesgo-terceros

La decisión de cambiar un seguro a todo riesgo por uno a terceros depende de varios factores, como las necesidades y expectativas del asegurado, el estado del vehículo, el valor del mismo y el costo de las primas.

En general, se puede considerar cambiar de un seguro a todo riesgo a uno a terceros en los siguientes casos:

          • El vehículo tiene muchos años y ha perdido gran parte de su valor, por lo que es menos probable que se produzcan daños que requieran una cobertura amplia.
          • El asegurado quiere reducir el costo de las primas y está dispuesto a asumir parte de los costos en caso de un siniestro.
          • El asegurado tiene un presupuesto limitado y prefiere ahorrar en el costo de las primas, aunque esto signifique renunciar a algunas coberturas.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que un seguro a terceros no cubre los daños al vehículo asegurado, por lo que el asegurado deberá asumir los costos de reparación o reemplazo en caso de un siniestro. Por lo tanto, es recomendable evaluar cuidadosamente las necesidades y expectativas del asegurado antes de tomar una decisión, y comparar las opciones de seguros de diferentes proveedores para encontrar la que mejor se adapte a las necesidades y presupuesto del asegurado. Así que si buscas todo esto y mas pincha aqui nosotros te lo damos